10 empresas más importantes de México
1.- Petróleos Mexicanos:
Es una empresa productiva del Estado petrolera, creada en 1938, que cuenta con
un régimen constitucional para la explotación de los recursos energéticos en
territorio mexicano, aunque también cuenta con diversas operaciones en el
extranjero.
2.- América Móvil : Es
una empresa mexicana de telecomunicaciones con presencia en 18 países de
América, con más de 260 millones de usuarios, y actualmente la cuarta compañía
de telecomunicaciones más grande e importante del mundo.
3.- Walmart México: Es la
cadena de comercialización minorista que Walmart Stores posee en México y
Centroamérica. A fines de 2011, su red incluía 2101 establecimientos
comerciales en México y 621 en 5 países de Centroamérica
4.- Comisión Federal de
Electricidad: Es una empresa productiva del Estado, encargada de controlar,
generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el territorio
mexicano.
5.- Fomento Económico
Mexicano: conocida comúnmente como FEMSA, es una empresa multinacional mexicana
que participa en la industria de las bebidas, y en el sector comercial y de
restaurantes.
6.- Grupo Alfa: Conocida
comúnmente como Alfa y anteriormente como Grupo Industrial Alfa, es un
conglomerado multinacional mexicano con sede en San Pedro Garza García, México
7.- Cemex: Es una
compañía global de soluciones para la industria de la construcción, que ofrece
productos y servicio a clientes y comunidades en más de 50 países en el mundo.
8.- General Motors de
México: Es una compañía estadounidense en méxico de automóviles y camiones
fundado en 1908 y con sede central en Detroit
9.- Grupo Bimbo: Es una
empresa mexicana, líder a nivel internacional en la industria de panificación.
con operaciones en América, Asia y Europa.
10.- Volkswagen de
México: Es la empresa filial de Volkswagen establecida en 1964 en las afueras
de la ciudad mexicana de Puebla, específicamente en el Municipio de
Cuautlancingo, donde aproximadamente laboran unas 20,900 personas lo que la
convierte en el complejo automotriz más grande de México y la segunda planta
más grande del mundo del consorcio.
10 empresas más importantes de eua
1.- WAL-MART STORES: Más
conocidos como “Walmart”, es la cadena de supermercados más importante de
Estados Unidos, con más de dos millones de empleados ofreciendo la mayor oferta
de empleo privado en el mundo.
2.- EXXON MOBIL :
Importante empresa petrolera con más de un siglo de fundación, con presencia en
más de 40 países. Especializada en la explotación, elaboración y
comercialización de productos petroleros y gas natural.
3.- CHEVRON: Empresa
petrolera con más de 100 de fundación, especializada en la extracción de
petróleo y gas natural. Una de las empresas con el mayor caudal monetario del
mundo.
4.- PHILLIPS 66:
Importante compañía petrolera, de gas natural y de productos petroquímicos. Con
más de 14 mil empleados y desde el año pasado con gran presencia en la bolsa de
valores.
5.- BERKSHIRE HATAWAY:
Importante empresa de origen textil establecida en 1839, a lo largo de su
historia se fusionó con diversas empresas de diversos rubros, hoy en día
fabrican desde joyería hasta ladrillos.
6.- APPLE: Compañía
tecnológica más importante de Estados Unidos y una de las más representativas a
nivel mundial. Innovadores en los que a tecnología se refiere, Apple ocupa un
lugar importante entre las compañías de vanguardia tecnológica.
7.- GENERALS MOTORS: Una
de las compañías automotrices más importantes del mundo, con más de 100 años en
el mercado. Entre sus marcas más importantes encontramos a Buick, Cadillac,
Chevrolet, GMC, GM Daewoo, Holden entre otras.
8.- GENERAL ELECTRIC:
Importante multinacional de infraestructuras, servicios financieros, y medios
de comunicación de última generación. Hoy cuenta con 300 mil empleados en más
de 100 países.
9.- VALERO ENERG:
Corporación internacional especializada en la comercialización de combustibles
de transporte y otros petroquímicos. Actualmente la compañía cuenta con 16
refinerías en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y el Caribe.
10.- FORD MOTOR : Pionera
empresa automotriz fundada por Henry Ford en 1903. Hoy además de su línea Ford,
cuenta con las marcas Lincoln, Mercury y Mazda.
10 empresas más importantes de europa
1.- Volkswagen : El Grupo
Volkswagen es un fabricante de automóviles alemán y una de las mayores empresas
mundiales en el sector de la automoción
2.- Glencore
International : Con sede en Suiza, se considera la principal empresa privada
dedicada a la compraventa y producción de materias primas y alimentos del
mundo.
3.- EON: E.ON AG es una
empresa alemana del sector energético que cotiza en la bolsa de Fráncfort, en
el índice DAX
4.- ENI: ENI es una
empresa energética italiana. Fue creada por el gobierno de Italia en 1953 como
empresa pública, propiedad del Estado italiano y fue luego convertida en
Sociedad Anónima en 1992
5.- ING: ING Groep N.V.,
también llamado Internationale Nederlanden Groep, es una institución financiera
de origen holandés que ofrece servicios de banca, seguros e inversiones.
10 empresas más importantes de china
1.- Sinopec.
Pasó del lugar 9 al 7 a
escala mundial.
CEO: Su Shulin
Empleados: 633,383
El Departamento de
Exploración y Producción de esta empresa se encarga de la gestión de la
exploración de petróleo y gas, producción, reservas y los activos, así como la
comercialización de los combustibles.
2.- State Grid.
Pasó del lugar 15 al 8 a
escala mundial.
CEO: Liu Zhenya
Empleados: 1’533,800
fundada el 29 de
diciembre del 2002. Es columna vertebral del Estado chino en la construcción y
operación de redes de energía. Su área de servicio cubre 26 provincias,
regiones autónomas y municipios directamente bajo la jurisdicción del Gobierno
Central, que equivale al 88% del territorio nacional.
3.- China National
Petroleum.
Pasó del lugar 13 al 10 a escala mundial.
CEO: Jiang Jiemin
Empleados: 1’649,992
CNPC es la mayor
petrolera de China, con producción y proveeduría de gas. Es uno de los
principales proveedores de servicios de campos petroleros del mundo. Tiene
presencia en casi 70 países y busca un papel aún más internacional.
4.- China Mobile
Communications.
Pasó del lugar 99 al 77 a
escala mundial.
CEO: Wang Jianzhou
Empleados: 228,437
Es el mayor operador de
telefonía móvil de China y del mundo por cantidad de clientes. En febrero del
2008 tenía más de 280 millones de abonados y actualmente crece a un ritmo de 3
millones de abonados al mes.
5.- Industrial & Commercial Bank of
China. Pasó del lugar 92 al 87 a
escala mundial.
CEO: Yang Kaisheng
Empleados: 389,827
En el año de 2008, el
banco ganó 131 premios, como “Mejor Banco en Asia”, “Mejor Banco en China”,
“Hong Kong de Gobierno Corporativo Premios a la Excelencia”, otorgados por
medios de comunicación y agencias como Global Finance, The Banker, The Asian
Banker, y la Cámara de Hong Kong.
10 empresas más importantes de la india
1.- Nueva Delhi: capital
de la inversión privada El fondo de Nueva Delhi fue lanzado en 1999 y ha
recaudado $ 1,9 mil millones en capital privado. Ha realizado más de 45
inversiones desde su creación, según su sitio web. Gestión de fondos ICICI
Venture
2.-La gestión de fondos
Venture ICICI, con sede en Mumbai, ha recaudado capitales por una suma de $ 3
mil millones en la última década. Como uno de los fondos más grandes, es una
filial del banco ICICI, el más grande del sector privado en la India.
3.-Sequoia Capital
Sequoia, Capital India,
antiguamente conocida como WestBridge Capital Partners, invierte principalmente
en los consumidores, la energía y los servicios financieros de la India. Con
sede en Bangalore, se centra en la inversión de semillas y las primeras etapas
del crecimiento de la industria.
4.- Fondo de Valor de la
India
El fondo de Valor de la
India tiene sede en Mumbai, se creó en 1999 y cuenta con más de $ 1.4 billones
distribuidos en cuatro fondos. Anteriormente era conocido como Capital GW.
5.-Grupo de Capital
Privado Kotak
Esta firma se erige como
uno de los primeros inversores de capital privado indio, creado en 1997. Kotak
lanza $ 1,4 mil millones al mercado de la India, principalmente a los sectores
de infraestructura y atención de la salud.
6.-Socios de Capital
privado de Baring
Fundada en 1998, con sede
en Gurgaon BPEP, tiene más de $ 3 mil millones invertidos principalmente en los
mercados de América, Latinoámerica y La India. Por lo general, invierte en
tecnología de fabricación, farmacéutica y de información.
7.-Ascenso de Capital
Ascenso de Capital, es
uno de los mayores fondos de capital privado de la India, ha invertido 600
millones a través de tres fondos, ayudando a más de 40 empresarios a tener
acceso a estos.
8.-CX Partners
CX Partners, promovido
por la ex Citigroup Venture Capital Investment (Capital de Inversión Citigroup
Venture) hizo "un cierre final de su fondo de debut con un exceso de $ 500
millones", de acuerdo con un informe de Reuters del 7 de julio de 2010.
9.-Everstone Capital
Everstone Capital, la
filial de capital subsidiaria de Future Holdings (Acciones Futuras), levantó su
primer fondo en 2006, por US $ 425 millones y puso la mira en un fondo de $ 550
millones en 2010, según informa AltAssets.com. Everstone ha invertido en
empresas de ingeniería, productores de renombre de ropa para niños y otras
industrias.
10.-Grupo Blackstone
Blackstone, una firma con
sede en EEUU, que todavía es un jugador emergente, anunció planes para invertir
hasta US $ 1,5 mil millones en infraestructura india. En abril de 2010,
invirtió $ 50 millones en un periódico indio regional ", Jagran
Prakashan".