sábado, 21 de febrero de 2015

Ensayo literario del comercio,su historia y principales exponentes.

Historia del comercio y principales exponente a lo largo de su evolución.

Muchas veces hemos salido de nuestros hogares a suministrarnos de víveres, a saldar nuestros impuestos, proveernos de vestimenta y llegamos a un supermercado, tienda departamental o cualquier otro lugar, intercambiamos nuestros ingresos por algún servicio y/o producto, pero… ¿Te has preguntado cómo se origino este tipo de intercambio?, ¿Cómo es que nace el comercio?
Pues bien, el comercio surge desde lo más remoto de la historia, en la época neolítica o más conocida como “nueva edad de piedra”. Las civilizaciones hacían intercambios de los bienes que tenía para así adquirir lo que necesitaban o cumplan sus necesidades (alimento, vestimenta, animales, territorio ,etc.),con el paso del tiempo esta actividad se volvió cada vez más utilizada al grado de volver a esta internacional, a través del  tratado de libre comercio se abrieron las puertas a diferentes intercambios alrededor de todo el mundo.

AdamSmith.jpg A lo largo de la historia han sido muchos los personajes emblemáticos que aportaron al desarrollo del comercio internacional, atreves de sus diferentes teorías ellos han hecho de ella un objeto de estudio internacional.


Dentro de los principales exponentes de la historia de la economía se encuentra el escocés Adam Smith Douglas Jr. Economista y filosofo, que en 1776, publicó “las riquezas de las naciones”, en el cual mencionaba que la riqueza procede del trabajo de la nación, tratando así del estudio acerca del proceso de creación y acumulación de riquezas, tratado desde un carácter no científico. Para él esta obra obtuvo el título de fundador de la economía, puesto que fue el primer estudio completo y sistemático del tema.



Por otra parte, David Ricardo economista inglés, formo parte también de los exponentes del comercio. Continuó y profundizó el estudio del análisis del circuito  de producción de la república. Tuvo participación en el razonamiento que daría lugar a la ley de los rendimientos decrecientes y fue uno de los principales fundadores de la teoría cuantitativa del dinero. Dentro de sus principales aportes estuvieron:
  • Defendió la libre circulación de los productos agrícolas, y enuncio la ley de bronce de los salarios.
  • La renta de la tierra.
  • Teoría del valor 


A su vez, John Stuart Mill filosofo, político y economista inglés que dentro de sus aportes estaba la demanda reciproca:

  • Peso relativo de los Dd’s de los socios comerciales .
  • La demanda establece términos internacionales de intercambio.

“Se beneficia una nación cuando alcanza una curva de indiferencia más allá que le alcanzaría sin el comercio internacional.se opera mejor cuando el tamaño de las economías es similares.”



Pág.    1  -   2

No hay comentarios.:

Publicar un comentario